Tras dos décadas de actividades extensivas, especialmente en los campos del sonido - realizando música de ruido, improvisación libre, música contemporánea y música para danza y teatro - él comienza a investigar en instalaciones artísticas, arte en el espacio público y de apropiación. Estas prácticas tienen como foco los efectos colaterales de las rutinas diarias de la gente, el gusto común, el reverso de las manifestaciones culturales y sus calidades atmosfericas y poeticas.. Él contribuye y es invitado a festivales, talleres, exhibiciones y residencias a nivel local e internacional.
Todo pasa en paralelo a su vida como un técnico medial en la universidad de artes en Linz/Austria, padre y la pareja de una artista contemporánea y diseñadora gráfica.
En 2015 realizó su primera residencia transatlántica en el espacio de arte Panal 361 en Buenos Aires (Argentina), abriendo un nuevo capítulo en su pensamiento, sus estrategias y su comportamiento en relación al arte y la cultura. Con motivo de segunda edición de Comunitaria Residencia 2017 en Lincoln, Wolfgang volvió a Argentina para desarrollar y realizar un nuevo proyecto ("Himnos para Roberts"). En el marco de las residencias de creación asociadas con el festival Tsonami 2018/Valparaíso desarrolla un proyecto acerca de artista Ana Marina Varela.
(Foto: Christa Amadea)
Proyectos/obras (selección)