vadb-logo
vadb-logo
Obras Personas Publicaciones Organizaciones Eventos Artículos Escenas Locales
Iniciar sesión Solicita una invitación
Iniciar sesión Solicita una invitación
Obras Personas Publicaciones Organizaciones Eventos Artículos Escenas Locales

Persona

Vanesa Vicencio Dubost

Argentina 27 Oct, 1981

Curador / Comisario (de Arte Contemporáneo)  

Sitios web

http://linkedin.com/in/vdubost, http://@condesa.artes

Ver grafo
  • Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • QR
    target here
Maestranda en Comunicación y Creación Cultural en la Fundación Walter Benjamín (Tesista). Licenciada en Curaduría e Historia de las Artes (UMSA). Diplomada en Museología y Marketing de Museos e Instituciones Culturales (UMSA). Técnica en Historia de las Artes (UMSA). 

Directora del espacio de arte CONDESA, en el barrio porteño de San Cristóbal, dedicado a las expresiones artísticas ligadas con lo kinky, fetish, BDSM y sexualidades alternativas. Realizamos charlas de arte contemporáneo, seminarios, encuentros y performances.  

Comunicación en MARCO La Boca (Museo de Arte Contemporáneo). 

Leer Más

artículos recientes

Animales de Poder – Victoria Abajian A veces, es

por: Vanesa Vicencio Dubost

Animales de Poder – Victoria AbajianA veces, es necesario cerrar los ojos para ver más claro.La artista despliega, en sus obras, una conexión sutil y sagrada conjugando imágenes de animales entrelazadas con las de mujeres. En sus pinturas, busca visibilizar los saberes ancestrales y la riqueza cultural de los Pueblos Originarios Latinoamericanos que, a lo largo del tiempo, han sido silenciados.Estos pueblos, en conexión esencial con la Naturaleza, consideraban a los animales como espíritus que otorgaban sabiduría, medicina y poder. Así, cada persona puede tener un Animal de Poder que es su protector en el mundo espiritual y que también representa las fortalezas que necesitamos en el mundo material para resistir los conflictos cotidianos.Victoria Abajian colabora con la revaloración de estos saberes que considera fundamentales para la comprensión y re-construcción de nuestra identidad latinoamericana y de esta manera volver a pensar nuestros orígenes. Abrir preguntas acerca de nuestra manera de vivir con la Naturaleza y obtener nuevos conocimientos para encontrar armonía y equilibrio con la Madre Tierra, cuidando y respetando su diversidad, su riqueza y sus ciclos.Los sanadores solían acudir a los espíritus de los animales en búsqueda de conocimiento y sanación, ya que cada uno de ellos aporta una medicina que le es propia. El sintonizarnos con la Naturaleza, con sus ciclos y con sus Animales de Poder nos conecta con un universo vivo, mágico y espiritual, en donde cada ser es imprescindible para su funcionamiento y donde no estamos solos. Tomemos un momento para cerrar los ojos y reconectarnos con nosotros mismos así, al abrirlos, de la mano de nuestro nuevo guía, podremos ver más claro.Vanesa Vicencio Dubost Marzo -Abril 2020


JAURÍA DE CANICHES

por: Vanesa Vicencio Dubost

JAURÍA DE CANICHESLa perla escondida en la interesante muestra retrospectiva del colectivo canadiense "General Idea" (1969-1994) que se presenta actualmente en Malba -museo de arte latinoamericano de Buenos Aires- se encuentra en módulo Mondo Cane: Kama Sutra.Más allá de la impactante instalación Fin de Siglo -tres cachorros de foca, que se ven a lo lejos, sumidos en un romántico mar de hielo- se sugiere prestar especial atención a esta etapa.Siguiendo un recorrido a través de las primeras obras del colectivo, sus incursiones en el arte correo y las redes de colaboración, seguido de los glamourosos concursos de las "misses" que llevaron a la idea del fabuloso pabellón que albergaría el gran evento de 1984 para arribar a un futuro que nunca llegó y del que sólo podemos percibir sus vestigios, notamos como se abre un nuevo momento de su carrera.El símbolo elegido será el caniche, en sintonía con la mascota de Gertrude Stein -una de sus tantas inspiraciones provenientes del ámbito de la literatura- así como alter ego del grupo, jugando con lo cursi, lo doméstico y también con una identidad gay. Rodeados por enormes pinturas en que tres caniches esquemáticos, pintados en colores fluorescentes sobre fondo negro, se entrelazan en diversas posiciones eróticas, encontramos dos videos. Cornucopia (1981) y Shut the fuck up (1984).Éste último aparece como un punto muy particular en la producción del grupo. Retomando ideas de videos anteriores y una fuerte crítica al "mundo del arte", con humor corrosivo parodian los concursos de artistas que desean ser elegidos por su compromiso total con lo "moderno". El artista como estrella, el que busca entretener, el que pretende ser el número 1. O sea, la visión del artista como cliché a través de los medios de comunicación. Tres X, XXX, juntas, pueden tener significados variados. Pueden ser besos, veneno o bien targets en las espaldas de los artistas.¿Cuál es entonces la posición de General Idea dentro del mundo del arte? más allá de esta etapa lúdica, erótica y que demuestra una conexión con el presente y el disfrute, vendrían tiempos oscuros para el grupo. La enfermedad pronto acecha a dos de sus integrantes, y las obras se vuelven activistas. Afrontan la temática del sida sin tapujos, de manera punzante, con obras que invaden el espacio público, el ámbito privado y la historia del arte.General Idea.:Tiempo partido. MALBA: Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA. Miércoles a Lunes 12 a 20hrs. Hasta el 26 de Junio de 2017.


loading.... loading.... loading.... loading....

Red colaborativa de Arte Contemporáneo Latinoamericano

La comunidad VADB está formada por artistas visuales contemporáneos, historiadores e investigadores de arte, curadores, críticos, gestores, docentes y estudiante de arte, funcionarios públicos, galeristas, coleccionistas y otros agentes culturales.

Sobre VADB

  • Acerca de VADB
  • Programa de patrocinadores
  • Convenios y Media Partners
  • Eventos patrocinados

Ayuda

  • Acerca de
  • Programa de patrocinadores
  • Convenios y Media Partners
  • FAQ

Tu cuenta

  • Solicitar una cuenta
  • Entrar
  • Recuperar clave

Ayuda y Polticas de uso

  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Privacidad
  • Términos

Suscríbete a las últimas novedades de VADB

Siguenos en nuestras redes sociales

Copyright © 2016 - 2025 Arte Contemporáneo Latinoamericano VADB

0.9.8

Modal title