Artista social/artesana – Integrante del directorio de la colectiva de mujeres ONG Matriavisión. Tallerista de La Casa de la Mujer, Municipalidad de Valparaíso. Expositora en ferias porteñas. Feminista activista en el accionar creativo/productivo de las mujeres y diversidades/disidencias sexuales en los cerros del puerto, a través del arte social.
Formación en comunicación audiovisual y en diversas técnicas artísticas. Comenzó su quehacer como videísta y pronto incursiona en otras formas artísticas pasando por grabados, textiles, cerámica y metales; desarrolló estudios reglados en cerámica y orfebrería, por la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, además de su búsqueda constante de materialidades y lenguajes como autodidacta. Entre otros estudios que han direccionado su quehacer se cuentan una instrucción en “Curaduría en arte contemporáneo”, en Art Node Center Berlín y la pasantía en “Audiovisual, sustentabilidad y cambio climático” en UI Kolleg, realizada en la capital alemana; allí también ha expuesto sus objetos textiles en la feria Textil Art Berlín.
En la actualidad, trabaja desde el arte con mujeres que habitan los cerros de Valparaíso; además, como parte de la entidad comunitaria estatal Casa de la mujer de esta misma ciudad, trabaja con oficios artesanos en el contexto del arte social y las economías feministas. Junto con ello, expone regularmente en ferias de la ciudad a modo personal y colectivo.