Lía Arenas Arce (Santiago, Chile, 1990) Licenciada en Artes mención Danza de la Universidad de Chile, ha centrado su trabajo en la creación de espacios de encuentro y creatividad; entendidos como lugares para generar nuevas manifestaciones artísticas y culturales, capaces de modificarse, transformando los procesos que ocurren en dicho espacio.
El trabajo escénico lo ha desarrollado en colaboraciones con músicos de la escena musical Santiaguina, realizando performance con la banda "Dolorio y Los Tunantes", trabajos de investigación de danza y arquitectura, difundidos en vídeo danza y pequeñas piezas coreográficas, con la artista y arquitecta Katia Montes e intérprete, investigadora y productora del proyecto "Arqueología del Gesto", bajo la dirección del bailarín y coreógrafo Luis Corvalán.
En la docencia ha podido desarrollarse siendo ayudante de las asignaturas: Introducción a la Teoría e Historia de la Danza y Técnica Académica II, en el Departamento de Danza de la Universidad de Chile, Percepción y Forma y Espacio, del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Chile, y profesora de Técnica Académica en la Escuelas de las Artes Maipú.
En la gestión y producción cultural, ha desarrollado el trabajo fundando y siendo coordinadora general del Centro Cultural Espacio Elefante (2013-2016), productora del área de extensión del Departamento de Música de la Universidad de Chile, y trabajando de manera independiente con los sellos discográficos Capitán Cobalto, Uva Robot y Sello Fisura.
En la investigación presentó la ponencia: “Centro Cultural Espacio Elefante: Espacios culturales y propuestas de Extensión Universitaria estudiantil en el Chile posdictadura”, en el segundo congreso Latinoamericano de gestión cultural, realizado durante octubre del 2017, en la ciudad de Cali, Colombia.
El trabajo escénico lo ha desarrollado en colaboraciones con músicos de la escena musical Santiaguina, realizando performance con la banda "Dolorio y Los Tunantes", trabajos de investigación de danza y arquitectura, difundidos en vídeo danza y pequeñas piezas coreográficas, con la artista y arquitecta Katia Montes e intérprete, investigadora y productora del proyecto "Arqueología del Gesto", bajo la dirección del bailarín y coreógrafo Luis Corvalán.
En la docencia ha podido desarrollarse siendo ayudante de las asignaturas: Introducción a la Teoría e Historia de la Danza y Técnica Académica II, en el Departamento de Danza de la Universidad de Chile, Percepción y Forma y Espacio, del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Chile, y profesora de Técnica Académica en la Escuelas de las Artes Maipú.
En la gestión y producción cultural, ha desarrollado el trabajo fundando y siendo coordinadora general del Centro Cultural Espacio Elefante (2013-2016), productora del área de extensión del Departamento de Música de la Universidad de Chile, y trabajando de manera independiente con los sellos discográficos Capitán Cobalto, Uva Robot y Sello Fisura.
En la investigación presentó la ponencia: “Centro Cultural Espacio Elefante: Espacios culturales y propuestas de Extensión Universitaria estudiantil en el Chile posdictadura”, en el segundo congreso Latinoamericano de gestión cultural, realizado durante octubre del 2017, en la ciudad de Cali, Colombia.