CV – Karina Acosta
Nací en Buenos Aires, Argentina en 1970. Vivo y trabajo en Buenos Aires.
Estudios Cursados
- Matemática (Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V González)
- Dirección Cinematográfica (CIEVyC)
- Comunicación Social (Universidad Católica Argentina)
Cursos y Seminarios
- 2015 Detrás de escena / Procedimientos y herramientas para la gestión de exposiciones, Cintia Mezza, UTDT.
- 2014 Seminario Retratos/Autorretratos, Jorge La Ferla, FUC.
- 2014 Taller de Puesta en Escena: Cine de poesía contra cine de prosa, Celina Murga, FUC.
- 2013 Cine (y) nuevas tecnologías. Instalaciones, interactivos, V.J./Cine en vivo, Jorge La Ferla, FUC.
- 2012 Contemporáneos: diez ensayos críticos para leer el arte del presente, Graciela Speranza, UTDT.
- 2008 Clínica de Obra y Arte Contemporáneo con Gabriel Valansi
- 2007 Arte Sonoro: Liberación del Sonido e Hibridación Artística con Jorge Haro, Espacio Fundación Telefónica.
Exposiciones Individuales
- 2016: Museo de Arte Contemporáneo Emilio Caraffa, "Delta o El Sentido de la Ubicuidad", Córdoba.
- 2012: Museo de Arte Contemporáneo Emilio Caraffa, "Seis", Córdoba.
Exposiciones Colectivas y Ferias
- 2016: INDEPENDENCIA 30, Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba.
- 2015: Pop Up Kino #7, PPC Gallery & O2 Gallery, Madrid, España.
- 2015: VAEFF, Videoart and Experimental Film Festival, NYC, USA.
- 2015: 32º Kasseler Dokfest, Dokumentar Film und Video Festival, Kassel, Alemania.
- 2015: 28º Festival Les Instants Vidéo, Marseille, Francia (noviembre).
- 2015: Marte Feria Internacional de Arte Contemporáneo, España.
- 2015: Pop Up Kino #5, PPC Gallery, Kleiner Salón, Berlín y The Annex Art Space, Brooklyn, NYC.
- 2015: ORO DOS, Exhibición Colectiva, Buenos Aires.
- 2015: Winnipeg Underground Film Festival, Winnipeg, Canadá.
- 2015: ReApertura, La Ira de Dios- Sitio de Arte, Buenos Aires.
- 2015: Pop Up Kino #4, Muestra de Videoarte, PPC Gallery, Kleiner Salón, Berlín.
- 2014: El Cine es Otra Cosa, Toma Única 2013, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
- 2014: ORO #1, Exhibición Colectiva, Buenos Aires.
- 2014: Museo Palacio Ferreyra, Colección Gustavo Vidal, Córdoba.
- 2014: “Cine Experimental en Super 8”, Colectivo Arkhé en Centro Cultural Matienzo
- 2013: Scope Art Show Miami Art Fair en La Ira de Dios – Sitio de Arte.
- 2013: “Experimental!”, Kino Palais, Palais de Glace, “Los Remedios” (cine experimental, super 8mm).
- 2013: 28º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, “Los Remedios” (cine experimental, super 8mm).
- 2013: Paper, Scissors Rock, curado por The Eclectic Tomorrow, Club House BA.
- 2013: ReApertura, Galería La Ira de Dios, exhibición colectiva.
- 2013 Proyecto Hipervínculos de Célula Móvil, Galería Pasaje 17, exhibición colectiva.
- 2012: Buenos Aires Photo 2012, en Gachi Prieto Gallery.
- 2012: Gachi Prieto Gallery, “Nenas”, exhibición colectiva.
- 2012: Lima Photo 2012, en Gachi Prieto Gallery.
- 2011: Museo de Bellas Artes Palacio Ferreyra, "Colección José Luis Lorenzo".
- 2010-2011: MAC de Salta, "Colección José Luis Lorenzo".
- 2010: Galería La Ira de Dios, muestra “Seis│En Patagonia”, muestra en conjunto con Marcela Magno.
- 2009: Espacio Ambiente3, "Uritorco", Gallery Nights Palermo, exhibición colectiva.
Prensa
- 2015: “Biennial Edition of VIDEOFOCUS”, Stigmart 10 Videobiennale, Stigmart Art Press, (France).
- 2013: “Hoverboards And High Art: 7 Tech-Loving Creators We Spotted at SCOPE Miami 2013”, The Creators Project, Vice Miami, (USA).
- 2013: “Superochistas, a superochear”, Caro Diario Nº4, Diario del festival, 28º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
- 2013: “Toma Única 2013: Super 8 en el Festival de Mar del Plata”, Revista Haciendo Cine.
- 2013: “El cine en super 8 se hace fuerte en el Festival de Mar Del Plata”, Sección Cine, Terra Online.
- 2013: “Reapertura, en La Ira de Dios Sitio de Arte”, REV Magazine Online.
- 2012: “En la trastienda, Lima Photo 2012”, ADN Cultura, Diario La Nación.
- 2012: “Nenas en Gachi Prieto Gallery”, REV Magazine Online.
- 2012: “Nenas que no son niñas”, por Cristina Civale, Revista Ñ.
- 2012: “Nenas en Gachi Prieto”, Canapé TV.
- 2012: “La Mirada que Incomoda” por Verónica Molas, Suplemento Cultural Vos, La Voz del Interior, Córdoba.