La Serena 1978. Licenciada en Artes y Licenciada en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile; diplomada en artes con mención en gráfica, video y fotografía de la Universidad de Chile; cursó un año del magíster en artes visuales de la misma universidad. Realizó las exhibiciones individuales Tripartito en el mARTadero (2009, Cochabamba, Bolivia) y Escenas de pan en La Pan Galería experimental (2014, Viña del Mar). Entre sus exhibiciones colectivas destacan: Ellos me miran, Sala Gasco, Santiago, Chile (2008); Chullpas, Iquique, Chile (2009); Cuerpo, calle, arte y vida, Punt Multimedia, Barcelona, España (2009); Transcripción local, Palacio Astoreca, Iquique, Chile (2010); Dislocación, Centro Arte Alameda, Santiago (2010); Influjos, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile (2014); Mar para Bolivia?, Centro Cultural Simón I Patiño, Santa Cruz, Bolivia (2014); Puro Chile, Centro Cultural Palacio La Moneda, Santiago, Chile (2014); Habitual, Galería temporal, Santiago, Chile (2014), LIDIA, Festival de las artes de Valparaíso, Chile (2015), El frágil límite de la cordura, Sala de carga, Valparaíso, Chile (2015), 20x20 Sala de Arte La Condes, Santiago, Chile (2015), Infuences, Centro de arte contemporáneo Laznia, Gdansk, Polonia (2015-2016); Trans-Pacific Transmissions: Video Art Across the Pacific, Victoria, Canadá (2016). Ha realizado las Residencias "El deseo del otro" en La Pedrera, Uruguay (2013) y "Comunitaria" en Carlos Salas, Partido de Lincoln, Argentina (2016). Actualmente vive en Valparaíso donde trabaja en el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a cargo del diseño e implementación de las Residencias de Arte Colaborativo del Programa Red Cultura.