Artista, investigadora, comunicadora y gestora.
Lic. Artes (UBA) y Mg. Estudios y Políticas de Género (UNTREF). Fui becada para realizar seminarios en BAK Basis voor Actuele Kunst (Holanda) y Universität der Künste Berlin (Alemania).
Como artista utilizo distintos dispositivos de manera simbólica como medios para la interacción social.
En 2018 desarrollé el proyecto sobre arte y comercio global "Economía personal" (experienciaHIEDRA) y el musical de investigación "Cómo hacer cosas con palabras", una hipótesis sobre cómo apostatar sacramentos católicos a través de la lingüística (CCMatienzo, CCRecoleta, Estudio Los Vidrios).
En 2017 realicé el recorrido participativo "Estado Personal" sobre las marcas de presencia y ausencia del Estado (Residencia NODO, Valparaíso), el proyecto contextual "Puebla" junto a las mujeres del pueblo El Triunfo (Residencia COMUNITARIA, Bs. As.).
En 2016 realicé la dramaturgia y fui performer de las obras "Familia Política" (CCRojas) y "Olas Migratorias" (Noche de los Museos) junto al colectivo MARTE.
En 2015 estrené el proyecto relacional "Emergencia del deseo" (El Porvenir y CCMatienzo), propuesta participativa donde el público se involucra en la producción de un deseo colectivo, y la acción poética con boletines oficiales del último cambio de gobierno "¿Qué tiene el presente que nos interesa tanto?" (Festival MAÑA).
En 2014 dirigí la obra escénica participativa "Comunidad" (CCMatienzo y LODO) y la performance de archivo sobre formas de administración de la historia "El mundo se convierte en caos y la síntesis es la salvación" y el recorrido participativo "CamuFLASH!" (CIA y CANCHA).
Como comunicadora y gestora participé de proyectos como CCMatienzo, Curatoria Forense, Bienal de Performance, BienalSUR, Reza Visual Academy, COMUNES, Plataforma LODO y MARTE Escénicas. Curo y produzco los ciclos de performance Cancha y de arte y género La Xirgu. Coordino y produzco residencias en Argentina, Brasil y Chile. Dicto seminarios de comunicación para artistas en CCRecoleta, CCMatienzo, PROA, RAF y UBA.