vadb-logo
vadb-logo
Obras Personas Publicaciones Organizaciones Eventos Artículos Escenas Locales
Iniciar sesión Solicita una invitación
Iniciar sesión Solicita una invitación
Obras Personas Publicaciones Organizaciones Eventos Artículos Escenas Locales

Institutions

Popular de Lujo

Colombia , , Bogotá, Bogota D.C., Colombia

2001

Colectivo de Arte / Colectivo de Artistas  

Sitios web

http://www.populardelujo.com

Ver grafo
  • Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • QR
    target here

Populardelujo es un proyecto sin ánimo de lucro y en función del patrimonio colectivo, dedicado a dar cuenta, proteger y estimular el capital cultural popular y urbano de Bogotá, Colombia, Suramérica.

Este es un proyecto acerca de nosotros y acerca de la ciudad que hemos construido. Tiene como propósito rastrear aquello que como bogotanos nos es propio -aunque probablemente no exclusivo- y que puede dar pistas sobre una identidad que nos hace falta hacer consciente. Sabemos que vivimos en una ciudad compleja, híbrida y temperamental, a veces siniestra, pero encantadora al fin de cuentas y llena de carácter; el motivo de hacer un proyecto como este es una necesidad visceral: Bogotá es lo que nosotros mejor conocemos y en donde tienen lugar gran parte de nuestros recuerdos, estamos atados a ella de sangre y/o de corazón y mal o bien, estar aquí ha significado algo distinto y único a estar en cualquier otra parte. Populardelujo es un ejercicio de reconocimiento de lo bogotano y de celebración de nuestras singularidades.

Y es también una declaración elemental: nos gusta esto y nos gusta ser de aquí. Las piezas gráficas que hacen y harán parte de populardelujo son piezas por las que sentimos cariño, admiración y profundo respeto; se trata de imágenes, situaciones, objetos y lugares ordinarios que a fuerza de experimentar a diario se han hecho invisibles para los bogotanos. Hemos perdido conciencia de ellas y hemos llegado al punto de despreciarlas; nada preocupante si no fuera porque un menú del día, una cartilla cristiana o una tabla de buseta, no nos dice tanto sobre el almuerzo, sobre Cristo o sobre la ruta, como nos dice sobre nosotros.

Queremos también arrojar una nueva luz sobre nuestras costumbres y nuestros modos de ser, y si es posible, decir algo más de lo que es evidente a simple vista o sabemos por tradición. Hoy por hoy, remover el musgo de los pilares de nuestra cultura es vital para sentirnos seguros, para reafirmarnos y poder dialogar sin complejos con el mundo.

Aunque de seguro a veces fallamos, intentamos no hacer juicios de valor sobre lo que mostramos en el site; no nos interesa privilegiar determinada opinión sobre Bogotá y su cultura, y mucho menos aquella de quienes iniciamos este proyecto (una visión sesgada más en medio de treinta millones): nuestro deseo y nuestra máxima alegría será hacer de ésta casa la casa de todos. De modo que populardelujo debe ser vista como una convocatoria abierta y libre, como un lugar para integrar intereses afines y percepciones opuestas, y como una oportunidad para reunirnos en torno a algo que juzgamos como importante.

Sabemos lo difícil que es separar los hilos de la cultura de nuestros tiempos y lo absurdo que es hablar de Bogotá, Santiago, Ciudad de México, Bellorizonte, Cali, Monterrey, Colón o Cuenca como unidades independientes; es por esas relaciones que hacen trizas las fronteras oficiales que eventualmente populardelujo incluye reflexiones y trabajos sobre cultura popular y urbana provenientes de entornos culturales semejantes al nuestro. En todo caso, cuando esto sucede, las razones por las que se incluyen los trabajos es expuesta en su presentación.

Eso es todo. Esta es nuestra manera de dar parte de que en este escarpado de Los Andes hubo una forma de civilización, nuestra forma de decir que aquí hubo una ciudad y así éramos quienes la habitaron.

Leer Más
loading.... loading.... loading.... loading.... loading....

Red colaborativa de Arte Contemporáneo Latinoamericano

La comunidad VADB está formada por artistas visuales contemporáneos, historiadores e investigadores de arte, curadores, críticos, gestores, docentes y estudiante de arte, funcionarios públicos, galeristas, coleccionistas y otros agentes culturales.

Sobre VADB

  • Acerca de VADB
  • Programa de patrocinadores
  • Convenios y Media Partners
  • Eventos patrocinados

Ayuda

  • Acerca de
  • Programa de patrocinadores
  • Convenios y Media Partners
  • FAQ

Tu cuenta

  • Solicitar una cuenta
  • Entrar
  • Recuperar clave

Ayuda y Polticas de uso

  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Privacidad
  • Términos

Suscríbete a las últimas novedades de VADB

Siguenos en nuestras redes sociales

Copyright © 2016 - 2025 Arte Contemporáneo Latinoamericano VADB

0.9.8

Modal title