¿Qué es MICH?
MICH es la sigla de Museo Internacional de Chile, nombre del colectivo cuyos integrantes provienen desde distintas áreas del conocimiento, quienes se dedican a realizar exploraciones y actividades en el espacio público, generar espacios expositivos de artes visuales, creaciones artísticas, textos de pensamiento crítico y reflexivo. Hoy por hoy, conformado por los artistas chilenos Simón Catalán, Javiera Muñoz, Alexis Llerena, Pilar Quinteros, Sebastián Riffo y Héctor Vergara. Además, desde el año 2015 se unieron grandes artistas como Fernanda Vergara, Diego Ramírez y Diego Lorenzini.
Hasta inicios del 2014 el MICH contó con las participación de Christian Álvarez y Felipe Contreras.
El colectivo se funda en las dependencias de un precario taller ubicado en la avenida Irarrázaval 688-A, el 30 julio del 2010 en la comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile. Allí compartieron vecindario con muchas automotoras, bencineras, bares, cabarets, ferreterías, restoranes, peluquerías y vulcanizaciones. Bajo ese contexto pensaron sus manifestaciones artísticas, todas ellas empapadas por el flujo constante del diario vivir.
Hoy por hoy, el colectivo MICH se reúne en Carlos Larraín Claro 1981, Departamento 1, lugar desde donde proyecta sus acciones, experimentos y ejercicios curatoriales, tanto dentro como fuera del país. Asimismo, dicho lugar, cuenta con un calendario anual de exposiciones de arte y eventos musicales.