El MUPI es una iniciativa ciudadana dedicada a rescatar, conservar y difundir elementos de la identidad, cultura y memoria de El Salvador.
Es una iniciativa ciudadana dedicada a la investigación, rescate, preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de El Salvador. Mantiene un permanente acompañamiento a las comunidades indígenas y campesinas en la fijación de su memoria histórica. Realiza talleres con jóvenes sobre Memoria y Derechos Humanos.
Forma parte de:
Comité Nacional de Memoria del Mundo, El Salvador.
Coalición Internacional de Sitios de Conciencia.
En octubre 2013, Carlos Henríquez Consalvi, fue nombrado Vice Presidente del Comité Latinoamericano y del Caribe de Memoria del Mundo, UNESCO.
El 1 de Marzo 2014, en el 88 aniversario de Radio Nacional la Secretaria de Comunicaciones de la Presidencia de El Salvador le concede a Carlos Henríquez Consalvi "Santiago", un simbólico galardón en forma de micrófono por su aporte a la Radiodifusión salvadoreña y su participación en Radio Venceremos en la guerra civil.