Germina Campos fue un proyecto autogestionado fundado por las artistas Fernanda Aquere, Cintia Clara Romero y Rosana Storti de la ciudad de Santa Fe en el año 2005, y que desarrollo sus actividades hasta el año 2010. El mismo estuvo definido por la intención de generar un espacio de difusión y perfeccionamiento vinculado con las prácticas artísticas contemporáneas, proponiendo aportar nuevas miradas y modos de producir a la escena artística local.
Entre sus principales objetivos se destacaron:
- promover la circulación de obras de artistas santafesinos en otros centros de difusión artística del país.
- generar un espacio de reflexión y perfeccionamiento vinculado con las practicas artísticas contemporáneas.
- impulsar el intercambio de producciones e ideas entre los artistas y teóricos de la región, y colegas de otros puntos del país.
- generar un espacio de reflexión y perfeccionamiento vinculado con las practicas artísticas contemporáneas.
- impulsar el intercambio de producciones e ideas entre los artistas y teóricos de la región, y colegas de otros puntos del país.
- desarrollar proyectos curatoriales.
El proyecto Germina Campos fue pensado como un espacio nómade. La carencia de un espacio físico propio en el cual desarrollar las actividades fue determinante de esta modalidad de acción en la que se trabajo con instituciones y espacios públicos o privados en función de los proyectos generados.
El nomadismo que caracterizó el funcionamiento del proyecto permitió, por un lado, dinamizar la propuesta al trabajar en vínculo con distintos actores culturales de la ciudad y el país; pero por otro lado, el hecho de no poseer un espacio propio, ocasionalmente, condicionó las actividades. Es por esto que se diseñó esta página web pensada como una plataforma de acción y desarrollo de proyecto especialmente pensados para su circulación on line.