El Departamento de Teoría de las Artes constituye un espacio específico de reflexión crítica en torno a las artes al interior de nuestra Facultad. Se desenvuelve fundamentalmente en dos líneas de trabajo: la Historia del Arte y la Estética. Estas líneas se desarrollan a su vez en los ámbitos de la docencia, la investigación y la extensión.
El Departamento de Teoría de las Artes ofrece un programa de pre-grado, la Licenciatura en Artes c/m en Teoría e Historia del Arte que se propone entregar un énfasis disciplinar en las dos líneas antes mencionadas con un fuerte apoyo de disciplinas complementarias como la Sociología del Arte, la Metodología de la Investigación y otras. (ver plan de estudios). La docencia ejercida por los académicos del Departamento está abocada a esta mención como también a las menciones impartidas por el Departamento de Artes Visuales de la misma Facultad.
Asimismo, el Departamento realiza actividades de extensión en la forma de seminarios, coloquios y encuentros donde se ofrece tanto a los estudiantes de pre y post-grado como al público en general, el trabajo y la investigación de los académicos del Departamento y de invitados nacionales e internacionales. El Departamento de Teoría de las Artes tiene además una editorial encargada de la publicación de la Revista de Teoría del Arte y de varias colecciones de libros. Otra actividad de este tipo la constituye la emisión de un programa en la radio de la Universidad de Chile.
El cuerpo académico consta de profesores de amplia trayectoria y prestigio en el medio los cuales desarrollan una importante actividad de investigación historiográfica, teórica, estética y en el ejercicio de la crítica de arte y la crítica cultural, lo que se encuentra expresado en un gran número de publicaciones. Dentro del Departamento existen hoy seis académicos que ostentan el grado de Doctor (Estética, Historia del Arte, Literatura).