cheLA está ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios (en el corazón del Distrito Tecnológico), a 150 metros del nuevo Centro Cívico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El inmueble de 5.000mts2 corresponde a una antigua fábrica de arquitectura racionalista, restaurada y transformada en un espacio que promueve un ambiente colaborativo, de intercambio e interacción entre artistas, técnicos y trabajadores sociales y de la cultura. cheLA ofrece sus instalaciones, recursos humanos y equipamientos para proyectos de diversa índole, como charlas, seminarios y talleres de pequeño y gran formato, que impacten positivamente en las áreas que competen a su accionar.
El espacio se construye como un ámbito de discusión, experimentación y creación, un lugar de nuevas percepciones y experiencias, con el objetivo de que las posibilidades tecnológicas y artísticas se entremezclen con nuevas perspectivas culturales y sociales.
El motivo inicial de la generación de un espacio de estas características deviene de observar la falta de espacios en Argentina para el desarrollo del arte tecnológico de mediana y gran escala, y de comprender su contexto: un barrio al sur de la Ciudad de Buenos Aires. Es en este sentido que la elaboración y curaduría de proyectos se otorga prioridad a los que en colaboración combinan intereses artísticos, tecnológicos y sociales. Los proyectos son seleccionados también por su potencial para ser multidisciplinarios y de interactuar entre sí y con distintos sectores de la sociedad tanto local como regional.
cheLA es una iniciativa de la Fundación exACTa (Experiencias en Artes y Tecnologías de Argentina) y el Programa de Culturas Digitales de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Inaugurado en el 2003, es actualmente financiado por donaciones y alquileres temporales de sus espacios.