La exposición temporal de febrero consta de 12 obras en óleo del artista Lito Mille, quien combina elementos análogos y digitales en un diálogo que resalta la identidad y la resistencia cultural del pueblo mapuche.
“El artista visual Lito Mille explora el textil mapuche como sistema de creencias y transmisión cultural, donde convergen lenguajes de distintas épocas. Vincula simbolismos ancestrales y digitales, sublimando el acceso a la información a través del código QR como soporte contemporáneo. El telar, con su urdimbre en tensión, recibe narraciones infinitas, configurando identidad y territorio. Sus hilos tejen historias, expresando intereses y conflictos. Allí donde está el corazón, surge el fuego para una urdimbre incandescente”.
Cecilia González Cuadra Master en Historia Crítica del Arte y la Arquitectura / Universidad Mayor Diplomada en Teoría de las Artes Visuales / P.U.C.
Inauguración: miércoles 12 de febrero - 16:oo hrs.
Sala 5 - Museo de Sitio Castillo de Niebla, Valdivia, Chile.
Inauguración: miércoles 12 de febrero - 16:oo hrs.
Sala 5 - Museo de Sitio Castillo de Niebla, Valdivia, Chile.