La Residencia Internacional de Arte Contemporáneo Social Summer Camp, fue organizada por el Programa de Residencias de Arte de Curatoría Forense, y contó con la participación de 9 personas, entre artistas, curadores, museólogos, docentes, investigadores de arte y gestores de Argentina y Uruguay.
Fue nuestra primera residencia en formato SOCIAL SUMMER CAMP y el primer momento donde pusimos a prueba nuestras hipótesis de trabajo en grupo en relación a una comunidad. Estábamos imaginando cómo era posible.
Durante la residencia realizamos el diseño del Mural del Bicentenario, basados en la idea de Bruno Juliano (AR) y que luego fue llevado a cabo por profesores y alumnos del liceo Francisco Antonio Encina e inaugurado en septiembre durante las fiestas de la independencia.
El artista Camilo Guinot (AR) realiza una intervención llamada Bicho Casa en Construcción en La Casona Solariega con ramas que recolecta del jardín.
El artista Juan Manuel Ipiña (AR) siguiendo una broma de la página de Wikipedia sobre Villa Alegre realiza en La Casona Solariega el ritual que señala la Tumba de Obi-Wan Kenobi.
La artista Verónica Meloni (AR) realiza una Serie de Performance en relación a la historia de esta práctica artística, y las exhibe en espacios públicos y privados de la ciudad de Villa Alegre.
El artista Javier Soria Vázquez (AR) realiza una Serie de Videoarte en La Casona Solariega a través de registros caseros con una cámara de mano con la participación de otros residentes.
Entre las actividades recreativas que realizamos fuimos a conocer la playa de Constitución viajando en el tren que va desde Talca al puerto siguiendo la orilla del río Maule.
Esta residencia fue posible gracias a la colaboración de La Casona Solariega, la Ilustre Municipalidad de Villa Alegre, y Bodegas y Viñedos de Aguirre.