Perfiles Políticos es una muestra que reúne 10 propuestas de 13 artistas que presentaron sus proyectos durante el llamado a exposiciones realizado en el año 2014.
Todos los artistas hoy presentes articulan su discurso de una manera extremadamente personal y profundamente comprometida. Los trabajos que se pueden ver dentro de las salas del SUBTE obedecen a un perfíl, a un aire, ciertamente político. No nos referimos a obras que hablan necesariamente de la política sino de trabajos que actúan de una forma política dentro del contexto social que habitamos. Estas obras desafían preconceptos y maneras de ver, actúan de forma combativa frente a problemáticas que aparentan singularidad, pero que de una manera u otra, muestran su vínculo colectivo. Aquí veremos collages, pinturas, fotografías, objetos y videos que marcan un camino sesgado por subjetividades magulladas, identidades fragmentadas o colectividades en riesgo. Cada una de las propuestas analiza detenidamente un problema social (e individual) concreto, formulando un grupo de preguntas que intentan desestabilizar emblemas políticos y sociales. Hoy y aquí, ninguno de los artistas presentes muestra una mirada complaciente con el mundo que los rodea, todos y cada uno de ellos presenta una postura firme ante algo que los inquieta. El artista contemporáneo no se dedica a reflejar una realidad inerte y distante mediada por un lenguaje visual determinado, sino que plantea interrogantes articuladas en un discurso, que tienen la intención de incidir en esa realidad. Es por eso que no hablamos de Expresiones sino de “Prácticas Artísticas”. Actualmente este vínculo comunicativo, esta Acción Comunicativa de la que hablaba Jürgen Habermas, es vehículo y fín en sí de una postura activa ante una sociedad alienada. Es la posición ética del artista la que busca una reconstitución orgánica del sujeto en la proximidad que le brinda la obra y el surgimiento de una experiencia estética singular.
Rulfo, Montevideo 2015