La representación del cuerpo en el arte ha sido, a lo largo de la historia, un campo de exploración estética, simbólica y política. En la fotografía contemporánea, el cuerpo desnudo se convierte en un territorio de significados en constante construcción, atravesado por la memoria, la identidad y la tensión entre lo visible y lo imaginado. "LAS PIELES" es una propuesta que busca expandir la reflexión en torno a la desnudez en el arte, desafiando las narrativas tradicionales e interrogando los límites entre lo íntimo, lo público y lo fotográfico.
Esta segunda edición de la exposición, que se inaugura el miércoles 5 de febrero de 2025 a las 19h00 en la Sala B del Centro Cultural PUCE, forma parte de los eventos diseñados por Santiago De la Torre, consolidándose como un espacio de diálogo visual en torno al cuerpo y su representación. En un contexto en el que las imágenes construyen y cuestionan los imaginarios sociales sobre la corporalidad, esta muestra reúne a un grupo de artistas que exploran la potencia visual del desnudo desde diversas perspectivas: la materialidad de la piel, la fragmentación de la identidad, la vulnerabilidad y la resistencia.
Las obras expuestas proponen una mirada crítica sobre los estereotipos, los prejuicios y la propia noción de lo "fotografiable" en el arte, expandiendo los límites de la percepción y la experiencia del cuerpo.
Artistas participantes:
Micaela Cáceres, Yinna Higuera, Karla Martínez, Krupskaya Puente Salgado, Isabel Miranda Orrego, Julia Erazo, Mabel Velarde Coba, Andrés Álvarez, Ángel Tacuri, Cristhian Moreno, Kevin Yugsi Quilumba, Diego Pacheco Bustillos, Fernando Moyota y Santiago De la Torre.
Micaela Cáceres, Yinna Higuera, Karla Martínez, Krupskaya Puente Salgado, Isabel Miranda Orrego, Julia Erazo, Mabel Velarde Coba, Andrés Álvarez, Ángel Tacuri, Cristhian Moreno, Kevin Yugsi Quilumba, Diego Pacheco Bustillos, Fernando Moyota y Santiago De la Torre.
Cuerpos que dialogan con la imagen:
Sofía Rengifo, María del Mar Espinosa, Darwin Alarcón, entre otros.
Sofía Rengifo, María del Mar Espinosa, Darwin Alarcón, entre otros.