El objetivo de este II Congreso Internacional es construir un espacio-tiempo de reflexión académica sobre prácticas, metodologías, contenidos, recursos, saberes y resultados de investigaciones, gestión cultural y patrimonio en el ámbito pedagógico, artístico y cultural; con miras a sistematizar conocimientos teórico-metodológicos, consolidar experiencias pedagógicas desde y con las artes, potenciar capacidades creadoras, interpretativas y de difusión. Así como tejer redes de trabajo colaborativo, contactos con comunidades virtuales de aprendizaje y circuitos interinstitucionales para la acción.
El Congreso se dirige a investigadores, docentes que implementan contenidos de arte y cultura, estudiantes, gestores culturales, artistas, grupos mixtos de trabajo artístico-cultural, instituciones y otros actores sociales concernidos por las temáticas y modalidades propuestas.
El Congreso se dirige a investigadores, docentes que implementan contenidos de arte y cultura, estudiantes, gestores culturales, artistas, grupos mixtos de trabajo artístico-cultural, instituciones y otros actores sociales concernidos por las temáticas y modalidades propuestas.
Este evento tiene relevancia internacional, ya que en él participarán docentes, investigadores, artistas y actores culturales de diversos países, constituyéndose en un escenario de encuentro e intercambio de saberes y experiencias en el campo de las Ciencias de la Educación aplicadas a las Artes y Humanidades.