vadb-logo
vadb-logo
Obras Personas Publicaciones Organizaciones Eventos Artículos Escenas Locales
Iniciar sesión Solicita una invitación
Iniciar sesión Solicita una invitación
Obras Personas Publicaciones Organizaciones Eventos Artículos Escenas Locales

Events

Giro Panfronterizo

Chile 17 Jan, 2019 - 21 Mar, 2019 Santiago, Region Metropolitana (RM), Chile

Exposición Colectiva  

Ver grafo
  • Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • QR
    target here

Durante cinco días un grupo de mujeres feministas provenientes de Chile, Perú y Boliviaconvivieron en una casa ubicada en la llamada frontera tripartita, en la localidad de Visviri. Allí, reflexionaron en torno a la idea de Estado-nación y también, en un gesto de transformación y emancipación, se resignificó a través de sus cuerpos, construyendo, por medio del arte y las políticas feministas, espacios más sensibles hacia la despatriarcalización y desviolentalización de los territorios.

El registro de esta experiencia, la video-documentación del proceso y otros videos de intervenciones en el espacio público desde la performances y el graffiti-mural, serán exhibidos en “Giro Panfronterizo”, exposición de la artista Katia Sepúlveda que se inaugura el jueves 17 de enero, a las 19:30 horas en la Galería Gabriela Mistral.

Los colectivos feministas: Pezones Metralleta de Santa Cruz e Histerix de Lima, junto con la mapuche feminista Margarita Calfio, participaron de diferentes actividades para reconceptualizar el territorio chileno en relación a Bolivia y Perú, y al mismo tiempo dinamitar la idea de Estado-Nación, apelando a la autodeterminación y autogestión, recuperando el concepto de Apátrida: cualquier persona a la que ningún Estado considera destinataria de la aplicación de su legislación.

“Decidí hacer este primer “campamento” como un espacio separatista, primero porque para las participantes del colectivo peruano era importante, y segundo porque dentro de la historia del feminismo el separatismo ha sido fundamental. Se necesita de las dos cosas, del separatismo para ciertas contingencias y subjetividades corporales, pero también se necesita estar con “otros” para poder enriquecer las diferentes perspectivas en que habitan los infinitos cuerpos.

Bajo el marco político del transfeminismo (y de todos los feminismos posibles), la artista Katia Sepúlveda remarca las subjetividades y epistemologías como prácticas de producciones de verdad, y al mismo tiempo, reconceptualiza la palabra habitar, como una pluralidad de sentidos de lo cotidiano y de los cuidados, que hace experimentar el habitar como una experiencia de totalidad, en la cual también se desarrollan los afectos y acciones.

Durante la inauguración se presentará la performance originada en el Taller Drag King, realizado por la artista la segunda semana de enero en el Goethe-Institut Chile, a personas de distintas edades y géneros que quisieron explorar y deconstruir sus identidades por medio del giro lingüístico y la performance. El objetivo del taller fue crear una conciencia crítica respecto al concepto de identidad, a través de herramientas y tecnologías de género.

Leer Más
loading.... loading.... loading.... loading.... loading....

Red colaborativa de Arte Contemporáneo Latinoamericano

La comunidad VADB está formada por artistas visuales contemporáneos, historiadores e investigadores de arte, curadores, críticos, gestores, docentes y estudiante de arte, funcionarios públicos, galeristas, coleccionistas y otros agentes culturales.

Sobre VADB

  • Acerca de VADB
  • Programa de patrocinadores
  • Convenios y Media Partners
  • Eventos patrocinados

Ayuda

  • Acerca de
  • Programa de patrocinadores
  • Convenios y Media Partners
  • FAQ

Tu cuenta

  • Solicitar una cuenta
  • Entrar
  • Recuperar clave

Ayuda y Polticas de uso

  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Privacidad
  • Términos

Suscríbete a las últimas novedades de VADB

Siguenos en nuestras redes sociales

Copyright © 2016 - 2025 Arte Contemporáneo Latinoamericano VADB

0.9.8

Modal title