vadb-logo
vadb-logo
Obras Personas Publicaciones Organizaciones Eventos Artículos Escenas Locales
Iniciar sesión Solicita una invitación
Iniciar sesión Solicita una invitación
Obras Personas Publicaciones Organizaciones Eventos Artículos Escenas Locales

Events

El gaucho de Blanes vuelve a casa

Uruguay 05 Apr, 2024 - 26 May, 2024 Tomás Giribaldi, 2283, Montevideo, Montevideo, Uruguay

Exposición Individual  

Ver grafo
  • Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • QR
    target here
"Juan Manuel Blanes tuvo un privilegio que nosotros no tenemos: estar en contacto directo con aquellos gauchos míticos de mediados del siglo XIX, que poco tiempo antes habían arriesgado la vida (y frecuentemente la habían entregado) en las guerras de independencia.

Hace mucho que aquellos gauchos dejaron de existir. Los eliminaron los alambrados, el registro de marcas de ganado, los jueces y la policía. Pero es bueno recordar que no se trata de una figura ficticia, sino un personaje muy real.
Y no solo eso. Además de ser una figura protagónica de nuestro pasado, el gaucho es un referente cultural plenamente vigente. Su legado de dignidad y bravura sigue siendo hasta hoy nuestro principal modelo de libertad.

Juan Manuel Blanes, nacido casi al mismo tiempo que nuestra primera Constitución, tuvo la oportunidad de conocerlos de primera mano. También de idealizarlos a la luz de sus convicciones federales y del academicismo que había aprendido en Italia.
Parte de los gauchos pintados por Blanes se ven más pulcros y atildados de lo que seguramente eran. En otros, prima una mirada más realista y contextual. Algunos son de pequeño porte. Otros son de mayor tamaño. En casi todos, la luz tiene un protagonismo decisivo.

El gaucho que hoy vuelve a casa muestra toda su excepcionalidad cuando lo ponemos entre sus semejantes. No solo tiene a sus espaldas una historia asombrosa. Además, resume todo lo bueno que Blanes fue capaz de hacer con este tema fundacional.
Esta muestra combina algunos gauchos de Blanes que forman parte de la colección del Museo Nacional de Artes Visuales (y que, por lo tanto, están usualmente al alcance de los uruguayos) con este gaucho excepcional que ha sido recuperado en Inglaterra y que hoy se exhibe gracias a la generosidad del coleccionista que lo adquirió. Así es como construyen riqueza cultural las sociedades democráticas: sumando esfuerzos públicos y privados, en el marco de una fuerte vocación de servicio a los ciudadanos".

Pablo da Silveira
Ministro de Educación y Cultura
Leer Más
loading.... loading.... loading.... loading.... loading....

Red colaborativa de Arte Contemporáneo Latinoamericano

La comunidad VADB está formada por artistas visuales contemporáneos, historiadores e investigadores de arte, curadores, críticos, gestores, docentes y estudiante de arte, funcionarios públicos, galeristas, coleccionistas y otros agentes culturales.

Sobre VADB

  • Acerca de VADB
  • Programa de patrocinadores
  • Convenios y Media Partners
  • Eventos patrocinados

Ayuda

  • Acerca de
  • Programa de patrocinadores
  • Convenios y Media Partners
  • FAQ

Tu cuenta

  • Solicitar una cuenta
  • Entrar
  • Recuperar clave

Ayuda y Polticas de uso

  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Privacidad
  • Términos

Suscríbete a las últimas novedades de VADB

Siguenos en nuestras redes sociales

Copyright © 2016 - 2025 Arte Contemporáneo Latinoamericano VADB

0.9.8

Modal title