La Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú presenta y organiza el “Congreso Bellas Artes: La Educación Artística para el Perú y Latinoamérica”, evento que forma parte de las acciones institucionales de la primera escuela de arte del Perú para impulsar y valorar la educación artística en el país.
El congreso se realizará los días 8, 9 y 10 de agosto la sede central de la Escuela de Bellas Artes y contará con la presencia de especialistas, educadores en arte y expertos en pedagogía del Perú y del extranjero. Estará dirigido a especialistas e investigadores, profesionales de la educación, estudiantes de arte y educación artística, así como carreras afines, artistas de diversas disciplinas y público en general.
Este congreso tiene como objetivo general convertirse en un espacio de debate nacional y latinoamericano para contribuir en la elaboración del diagnóstico de la educación artística, convertirse en un soporte para reflexionar sobre su rol en el desarrollo humano y en la construcción de una sociedad inclusiva, intercultural, democrática, con equidad de género y conciencia ambiental.
Para cumplir con este objetivo, el “Congreso Bellas Artes: La educación Artística para el Perú y Latinoamérica” se desarrollará en torno a tres ejes temáticos:
- Educación Artística en el Aula: Abarca la Educación Básica Regular (inicial, primaria y secundaria), la educación para personas con habilidades distintas, Educación Alternativa y las políticas públicas y legislación.Educación Artística en espacios y ámbitos distintos: Relacionado con la educación en museos, centros arquelógicos, centros culturales, espacios hospitalarios y de recuperación, entre otros; arte para el desarrollo humano; arte comunitario; cultura viva comunitaria; aprendizaje en las artes tradicionales. Políticas públicas y legislación.Educación Artística y Educación Superior: Comprende la Educación Universitaria y las Escuelas Superiores; formación de profesores en arte. Políticas públicas y legislación.
La convocatoria para participar como ponentes, talleristas, expositores de experiencias o expositores de posters será hasta el 22 de mayo. Asimismo, las inscripciones para participar como público asistente estarán abiertas hasta el 02 de agosto.
Para mayor información se ha habilitado el siguiente correo: [email protected], así como el número de teléfono 427-2200 anexo 1086 y el celular 938184476.
AÑO DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN BELLAS ARTES
La Escuela de Bellas Artes ha denominado el 2019 como el Año de la Educación Artística y en ese marco organizará diferentes actividades a lo largo de este periodo, tal como el “Congreso Bellas Artes: La Educación Artística para el Perú y Latinoamérica”, que tendrá lugar en el mes de agosto.
Los eventos que se llevarán a cabo durante este año son los siguientes:
- Actualización del Plan de Estudios de forma participativaSemana de la Educación ArtísticaV Congreso Nacional de Educación, Arte y Cultura (organizado por la plataforma de Escuelas Regionales de Formación Artística)Concurso de retrato de docentes de Bellas Artes.