En el marco de la actualización de las políticas públicas sectoriales 2017-2022, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes invitó a un coloquio realizado los días 20 y 21 de julio, en el ex Congreso Nacional.
Para este llamado público se plantearon de forma tentativa ejes temáticos a partir de los cuales fue posible presentar ponencias que abordaran distintas perspectivas y líneas de desarrollo que respondieran a la pregunta sobre el rol del Estado en relación a las Artes de la Visualidad.
Las ponencias recibidas fueron revisadas por un comité seleccionador externo compuesto por Pablo Langlois, director de la Escuela de Artes Visuales, Campus Creativo Universidad Andrés Bello; Daniel Cruz, subdirector Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile; Macarena Murua, coordinadora de Exposiciones Centro Cultural Palacio de la Moneda; y Jorge Padilla, director Escuela de Arte, Facultad de Artes, Universidad Católica; además de los coordinadores del Área de las Artes de la Visualidad del Consejo de la Cultura.
Las ponencias fueron realizadas por Pablo Chiuminatto, Justo Pastor Mellado, Arturo Duclos (Creaimagen), Hernán Miranda (MAC Valdivia), Javier Rioseco (Comisión Nemesio Antúnez), Samuel Salgado (Cenfoto), Enrique Rivera, Jorge Drouillas, Ramón Castillo, Luis Hernán Errázuriz, y Julieta Brodsky (Observatorio de Políticas Culturales), integrando entre ellos visiones complementarias desde las distintas disciplinas que componen la Macro Área, y desde la acción de diversos agentes, entre ellos directores de museos, teóricos del arte, académicos, investigadores, entre otros. En el encuentro se abordaron temáticas en relación a la Institucionalidad cultural, Circulación, Formación y Profesionalización en términos amplios.
La jornada de dos días, que convocó a más de cien personas, intercaló ponencias y mesas de trabajo que permitieron la reflexión de los participantes sobre la realidad actual y proyecciones deseadas para el desarrollo del Sector.
http://www.cultura.gob.cl/institucional/consejo-de-cultura-abre-discusion-publica-sobre-artes-de-la-visualidad-y-politica-de-estado/