vadb-logo
vadb-logo
Obras Personas Publicaciones Organizaciones Eventos Artículos Escenas Locales
Iniciar sesión Solicita una invitación
Iniciar sesión Solicita una invitación
Obras Personas Publicaciones Organizaciones Eventos Artículos Escenas Locales

Events

Arthur Danto: El concepto en el arte, después del fin del arte.

Argentina 12 May, 2018 - 26 May, 2018 Balcarce, 279, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina

Seminario  

Ver grafo
  • Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • QR
    target here

El Seminario está primariamente dirigido a estudiantes y graduados universitarios (relacionados particularmente con el campo de las artes visuales), investigadores, docentes, gestores culturales y toda persona interesada en los desarrollos teóricos sobre las artes visuales de fines del siglo XX y principios del XXI.

Arthur Coleman Danto es considerado uno de los más grandes referentes teóricos del arte contemporáneo quien ha desarrollado una sistemática y voluminosa Teoría estética o Filosofía del arte. Desde sus estudios de la Filosofía analítica, en los cuales intentaba determinar el “espacio lógico/epistemológico” en el que se mueven los discursos del conocimiento histórico (es decir, la distancia que media entre los discursos de la historia y la realidad histórica), fue desplazando su interés hacia el campo del arte. A partir de este desplazamiento, comenzó a preguntarse por ese mismo “espacio lógico/epistemológico” entre los discursos y la realidad, pero desde el punto de vista de la filosofía analítica del arte, con lo cual estableció muchos principios teóricos a partir de los cuales hoy comprendemos e interpretamos el arte “poshistórico” o “contemporáneo”.

A lo largo de su vida escribió libros y artículos que son imprescindibles para la teoría estética, la filosofía del arte y la investigación en arte contemporáneo. Este seminario recorre cuatro de esos escritos considerados paradigmáticos de su teoría: “The Artworld” donde desarrolla sus primeras aproximaciones a una teoría externalista e intencionalista del arte; “La transfiguración del lugar común” donde desarrolla su primer esbozo de definición del arte basado en las propiedades semánticas de las obras; “Después del fin del arte” donde desarrolla una Filosofía de la historia del arte haciendo hincapié en la caída de los relatos legitimadores y el arte poshistórico; y “El abuso de la belleza” donde reconsidera sus posturas sobre la posibilidad de una definición estrictamente semántica del arte incorporando algunas categorías estéticas como parte del contenido de las obras.

Leer Más
loading.... loading.... loading.... loading.... loading....

Red colaborativa de Arte Contemporáneo Latinoamericano

La comunidad VADB está formada por artistas visuales contemporáneos, historiadores e investigadores de arte, curadores, críticos, gestores, docentes y estudiante de arte, funcionarios públicos, galeristas, coleccionistas y otros agentes culturales.

Sobre VADB

  • Acerca de VADB
  • Programa de patrocinadores
  • Convenios y Media Partners
  • Eventos patrocinados

Ayuda

  • Acerca de
  • Programa de patrocinadores
  • Convenios y Media Partners
  • FAQ

Tu cuenta

  • Solicitar una cuenta
  • Entrar
  • Recuperar clave

Ayuda y Polticas de uso

  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Privacidad
  • Términos

Suscríbete a las últimas novedades de VADB

Siguenos en nuestras redes sociales

Copyright © 2016 - 2025 Arte Contemporáneo Latinoamericano VADB

0.9.8

Modal title