vadb-logo
vadb-logo
Obras Personas Publicaciones Organizaciones Eventos Artículos Escenas Locales
Iniciar sesión Solicita una invitación
Iniciar sesión Solicita una invitación
Obras Personas Publicaciones Organizaciones Eventos Artículos Escenas Locales

Events

4 LONKOS - Estreno en Cine Gaumont

Argentina 09 Jan, 2020 Av. Rivadavia - Ciudad autónoma de Buenos Aires, 1635, Buenos Aires, Capital Federal, Argentina

Ciclo de Video Arte   Otro evento no exclusivo de Arte Contemporáneo   Lanzamiento publicación   Festival  

Sitios web

http://www.incaa.gov.ar/?s=GAUMONT

Ver grafo
  • Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • QR
    target here

4 LONKOS Vida, muerte y profanación -Premio Paraná Internacional Films Festival (PIFF 2019) 

El esperado estreno de esta joya documental  es el 9 de Enero de 2020 18.45 Hs. S a l a  2  Cine Gaumont (INCAA)

Buenos Aires - Argentina

Lonko, proviene de longko, en la lengua ágrafa Mapuche, cabeza, cacique o jefe de la tribu. 

4 Lonkos  es un documental de Sebastián Díaz, premiado como mejor documental en la Segunda edición del Paraná Internacional Films Festival (PIFF) en 2019. Ilustrada con fines didáctico perdagógicos, narra en cuatro capítulos la vida, muerte y profanación de los restos mortales de tres destacados caciques de la pampa y Patagonia: Mariano Rosas, Cipriano Catriel y Juan Calfucurá,  desdorados en nombre de la ciencia luego de la cruenta campaña del desierto; y un irreductible Lonko más, Vicente Catrinao Pincén, quien, detenido por el Coronel Villegas, apenas si pudo ser capturado en cuatro memorables placas fotográficas. 

Esta joya de reconstrucción histórica con fines de denuncia y reparación, cita  libros, documentos, registros de ceremonias de restitución de cráneos apropiados por los coleccionistas Perito (Francisco Pascasio) Moreno y Estanislao Zeballo, y expone entrevistas y testimonios de Marcelo Valko, Juan José Estevez, Fernando Miguel Pepe, Claudia Salomón Tarquini, Facundo Gómez Romero, Nora Galván, Walter Minor, Domingo Gallardo Catriel, Eduardo Luis Pincén y Lorenzo Cejas Pincén, y las últimas apariciones del Historiador y Escritor Osvaldo Bayer  y  el Antropólogo Carlos Martínez Sarasola.

Animado por Carlos Escudero (La muralla criolla) y Juan Carlos Camardella (El casamiento - 2017), el documental seleccionado para participar en otros festivales nacionales e internacionales, fue proyectado en el marco del 6° Festival de Cine Con Riesgo - donde dos años atras Sebastían Díaz  se hiciera acreedor del premio al Mejor Documental por La muralla criolla-  (precedente a 4 Lonkos hacia una trilogía sobre el genocidio de los pueblos originarios en la Argentina de fines del siglo XIX),   y el 14° FESAALP (Festival Latinoamericano de Cine de La Plata), y  se estrena en los Espacios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en el Cine Gaumont  el 9 de Enero de 2020 en Buenos Aires, Argentina. 

Ficha técnica
4 lonkos (Argentina, 2019, 78min) Calificación Apta para mayor de 13 / Distribución Independiente
Dirección, Producción y Guion Sebastián Díaz / Fotografía y Cámara Manuel Muschong y Mauro Braga / Música original Daniel Bugallo / Sonido Matías Olmedo / Animaciones  Carlos Escudero y Juan Carlos Camardella / Motion Graphics Juan Fourcaud, Emanuel Di Santi y Mauro Braga / Color Franco Palazzo / Diseño de afiches Emiliano Tello / Elenco Marcelo Valko, Osvaldo Bayer, Carlos Martínez Sarasola, Fernando Pepe, Claudia Solomón Tarquini, Facundo Gómez Romero, Nora Galván, Luis Eduardo Pincén, Lorenzo Cejas Pincén, Domingo Catriel, Walter Minor. 

FUENTES: 

Festival de Cine Latinoamericana de la Plata - 4 Lonkos

«El genocidio de los pueblos originarios no cabe en una sola película»

Sebastían Díaz   

Graduado en Realización Cinematográfica en I.D.A.C. (Instituto de Arte Cinematográfico), Avellaneda. 

Co -realizador de “Mataperros” (2001)- Selección Oficial Festival Internacional de Mar del Plata, Bratislava, Londres y New York -  Editado en DVD por Block Buster Argentina. 

Documentalista realizador de “La Muralla Criolla”,  documental de contenido histórico, que aborda la construcción de la famosa Zanja de Alsina (1876), sistema defensivo para detener las incursiones de los pueblos originarios sobre las estancias bonaerenses.

Juan Camardella  https://www.instagram.com/juan.camardella/

Carlos Escudero https://www.instagram.com/carlos_escudero_art/


Alicia Elizabeth Dalterio

Periodista en Divulgación Científica y Salud - Docente

Leer Más
loading.... loading.... loading.... loading.... loading....

Red colaborativa de Arte Contemporáneo Latinoamericano

La comunidad VADB está formada por artistas visuales contemporáneos, historiadores e investigadores de arte, curadores, críticos, gestores, docentes y estudiante de arte, funcionarios públicos, galeristas, coleccionistas y otros agentes culturales.

Sobre VADB

  • Acerca de VADB
  • Programa de patrocinadores
  • Convenios y Media Partners
  • Eventos patrocinados

Ayuda

  • Acerca de
  • Programa de patrocinadores
  • Convenios y Media Partners
  • FAQ

Tu cuenta

  • Solicitar una cuenta
  • Entrar
  • Recuperar clave

Ayuda y Polticas de uso

  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Privacidad
  • Términos

Suscríbete a las últimas novedades de VADB

Siguenos en nuestras redes sociales

Copyright © 2016 - 2025 Arte Contemporáneo Latinoamericano VADB

0.9.8

Modal title