RESONANCIAS EN LA REINVENCIÓN DE LAS IMÁGENES - 2022/24
Copias fotográficas cromogénicas de 10x15 cm intervenidas con químicos, luz uv y paso del tiempo. Impresiones de archivo propio y registro digital fotográfico de las piezas resultado.
“Este es el sentido de reivindicar fotografías deterioradas, de aceptar la fuerza que las borra en la medida que la renuncia a la representación permite recuperar la introspección y el discurso. No debe entenderse la caducidad de la imagen como defecto o limitación, quizás tampoco como pérdida.
Por el contrario, representa una fase de su existencia en la que la expresión y la memoria sedimentan.” — Joan Fontcuberta
el soporte como herramienta
desafío al documento y a la memoria
el registro es mi aliado
reflexiono sobre el proceso
mientras lo manipulo
el soporte lo convierto en objeto
y ese objeto como pregunta
en mis notas no hay respuestas
sólo un punto de partida para continuar
Las copias cromogénicas son el resultado de un procedimiento fotográfico en color que se basa en el uso de una película de triple emulsión. Cada capa es sensible al rojo, verde y azul. En 1935 aparecieron las primeras películas de la mano de Eastman Kodak. En este proyecto, decido retomar y apropiarme de impresiones de mi archivo fotográfico, para reflexionar sobre la persistencia de la imagen a lo largo del tiempo. Todas las piezas fueron intervenidas con agentes ambientales (luz uv, aire, humedad, etc) y químicos (hipoclorito sódico, alcohol 70%, bicarbonato de sodio, etc.). De esta manera, encontré que esas fotografías se convirtieron en más que un documento, en otra imagen y otro significado.
Este proyecto se encuentra work in progress.